Leonor Yupanki. Política inka en el Río de la Plata
Chukisaka, capital del Reyno Charka. 1570.
Gran parte del poder económico que sostenía el Imperio Inka provenía de la provincia del Kollasuyu, ubicada en la actual Bolivia y norte de Argentina y Chile, y que era ...
Mundos sobre mundos.
En la imagen de arriba, Melinche intentando traducir dos mundos
La escritura como fuente de conocimientos y control
"La historia es siempre más rica, más variada, más viva y más ingeniosa de lo que incluso el ...
Las Políticas de los Señores del Metal y una canción
Breve historia del poder estratégico Charka y Qhara Qhara
1493. Ciudad de Choqe Chaka. "Puente de Oro",
hoy Chuquisaca, Bolivia
.
En 1493 el gobierno del Reino Charka, confederado con el Reino Qhara-Qhara, renueva ...
Cuando América descubrió el mundo
Mientras nuevas investigaciones van poniendo en valor las estrategias y modelos políticos de las sociedades americanas nativas vamos reconociendo que cuando se produjo la invasión europea en el siglo XVI ...
La primera globalización
Nuevo mundo sí, pero mundos nuevos también
s verdad que para los europeos América fue un nuevo mundo pero no para los americanos para quienes su mundo era ya antiguo y siguió siéndolo. Para ellos lo nuevo fue ...
Estados precolombinos y repúblicas post-coloniales
Imagen superior: MapaMundi del Inka Waman Puma
La doble ruptura en la historia de América Latina
En America Latina un tipo de análisis histórico que indague en la continuidad de instituciones de larga ...
Inteligencia colectiva en ciencias sociales
Se esta gestando un nuevo paradigma en investigación histórica en América LatinaA través de las redes sociales y los medios digitales cada vez son más las comunidades que están dando a conocer la memoria histó...