Claves de la Medicina Nativa Latinoamericana
La integración de naturaleza y cultura
“Nuestra sabiduría está en el conocimiento que tenemos del idioma de los pájaros,del idioma de los animales, que nos cuentan las cosas que ocurren a nuestro alrrededor.Las que ocurren muy lejos, donde no llega nuestra vista ni perciben nuestros oídos. Fuimos destinados a conocer la ley del bosque.El día que se acabe la raza guarani, se ...
La cueva del tigre. Yaguá Cuá
Recuerdos de la infancia y del origen del universo
En nuestra tierra hay muchas Yagua Kua, cuevas del tigre. Los abuelos las tenían en gran estima, sobre todo por el tigre. Sabiendo lo importante que era el yaguareté para ellos en tanto representaban todo lo que un guerrero puede desear: fortaleza, valor y misterio. Además, decían, el yaguareté es el único animal que nos puede comer, ...
Pasión y Guerra del Paraná Guazú
comenzamos hoy una serie de entradas sobre la situación política y social en el Río de la Plata a principios del siglo XVI centrándonos en personajes con nombre y apellido de los cuales tenemos registro. Hombres y mujeres que se enfrentaron y se aliaron, que se odiaron y se amaron y de cuya memoria tenemos recuerdo.
Recrear por ejemplo escenas del lansquenete Ulrich Schmidl en el campo de ...
Inkas, Personas y Jaguares
La Situación Política en el Río de la Plata de 1480 a 1580
Hoy iniciamos una serie de entregas sobre la situación política y económica en el Río de la Plata, comenzando por el año 1480 fecha en la que constatamos la intervención Inka en el norte argentino, un hecho trascendental que acarreó importantes consecuencias para las sociedades del Tucumán, el Chaco y el Río de la ...
Soldado búfalo
No olvides tu historia ni tu destino,
nadie más que uno puede liberar su mente de la esclavitud.
Bob Marley.
En 1860 los guerreros Kiowas comenzaron a llamar "Soldados Búfalo" a los militares del 10º Regimiento de Caballería del Ejército de los Estados Unidos que eran todos negros. Un poco porque sus cabellos les recordaban las trenzas negras del búfalo pero también por su ...
Presentamos Incas, Conquistadores y Jaguares
ara celebrar nuestro décimo aniversario publicando contenidos sobre la historia originaria de nuestro continente en Historia de Latinoamérica tenemos la satisfacción de presentar un libro que resume los mejores momentos de nuestra producción en la última década, “Incas, Conquistadores y Jaguares, Historia Originaria del Fin del Mundo” de José Luis Picciuolo Valls.
In...