Detrás de la máscara. El ataque de las tierras bajas

Conflictos internacionales del siglo XVI en América del Sur antes de la invasión europea ntre 1570 y 1580 se fundan en le Río de La Plata las ciudades españolas de Santa Fé, Buenos Aires y Corrientes como parte del plan estratégico hispano-inka de “abrir la puertas a la tierra”. El clan vasco de los Ortiz de Zárate llega a la zona de la mano de sus aliados de la Panaka o casa ...

Continúa leyendo

Pasión y Guerra del Paraná Guazú

comenzamos hoy una serie de entradas sobre la situación política y social en el Río de la Plata a principios del siglo XVI centrándonos en personajes con nombre y apellido de los cuales tenemos registro. Hombres y mujeres que se enfrentaron y se aliaron, que se odiaron y se amaron y de cuya memoria tenemos recuerdo. Recrear por ejemplo escenas del lansquenete Ulrich Schmidl en el campo de ...

Continúa leyendo

Inkas, Personas y Jaguares

La Situación Política en el Río de la Plata de 1480 a 1580   Hoy iniciamos una serie de entregas sobre la situación política y económica en el Río de la Plata, comenzando por el año 1480 fecha en la que constatamos la intervención Inka en el norte argentino, un hecho trascendental que acarreó importantes consecuencias para las sociedades del Tucumán, el Chaco y el Río de la ...

Continúa leyendo

Leonor Yupanki. Política inka en el Río de la Plata

Chukisaka, capital del Reyno Charka. 1570. Gran parte del poder económico que sostenía el Imperio Inka provenía de la provincia del Kollasuyu, ubicada en la actual Bolivia y norte de Argentina y Chile, y que era considerado el granero del imperio. A principios del siglo XVI su riqueza se basaba en la implementación por parte de la élite gobernante de un sistema de explotación de los ...

Continúa leyendo

Las Políticas de los Señores del Metal y una canción

Breve historia del poder estratégico Charka y Qhara Qhara 1493. Ciudad de Choqe Chaka. "Puente de Oro", hoy Chuquisaca, Bolivia . En 1493 el gobierno del Reino Charka, confederado con el Reino Qhara-Qhara, renueva los acuerdos de colaboración con los inkas para proteger las fronteras imperiales de los ataques guaraníes que llevan años asaltando las ricas ciudades mineras de la frontera ...

Continúa leyendo