El Autor
Impactos: 245

José Luis Picciuolo Valls es antropólogo, nació en 1958 en Curuzú Cuatiá, Corrientes, una provincia Argentina entre Paraguay y Brasil. A los 20 años, estando en Cuzco, Perú, decidió abandonar la carrera de derecho y estudiar antropología y desde ese momento se interesó por la relación entre las culturas andinas y las tierras bajas.
Durante 5 años recorrió zonas rurales de Sudamérica, participando del proyecto folklórico “Tawantinsuyu” dirigido por el músico boliviano Walter Rojas Zalazar, luego estuvo 4 años dictando clases de música a niños migrantes de la Villa 31, hoy barrio Padre Mugica, en Buenos Aires. En 1991 emigró a la isla de Ibiza (España) donde vive actualmente.
Ha colaborado en temas de divulgación antropológica en diversos medios como las revistas “Todo es Historia” de Félix Luna, “Expreso Imaginario & Zaff” de Jorge Pistocchi (Argentina) o el Canal Arte TV (Francia). También ha participado con artículos de investigación en compilaciones como “Antropología del Ciberespacio“ de Leonella Cucurella de Abya-Yala (Ecuador) y NAYA “Noticias de Arqueología y Antropología” (Argentina).
Recibió premios y distinciones, entre otros, “Emprendedor Siglo XXI” del Centro Europeo de Empresas Innovadoras Fundación La Caixa (España) y “KSI Korean Spain Innovating” otorgado por los gobiernos de Corea del Sur y España. En 2012 creó “Historia de Latinoamérica” un blog de historia donde hasta el día de hoy publica artículos de investigación.
Si quieres saber porqué he creado el Blog Historia de Latinoamérica