El origen de la chamarrita entrerriana

Compártelo

Impactos: 100


[box] 1632. La Baixada. Paraná. [/box] El dirigente charrúa Yasú bajo cuyo gobierno estaba el sur de la actual provincia de Entre Ríos, y que residía en la localidad de La Baixada hoy Paraná,  firmó un tratado con el gobernador se Santa Fe, Hernandarias, para permitir el paso de españoles al interior de la provincia, aunque los españoles no pudieron hacer más que cruzar la provincia de lado a lado un par de veces en 30 años. Es que la tierra pertenecía a los “hermanos pequeños del jaguareté” y los españoles no podían pasar sin su permiso. Pero los charrúas en cambio sí que llegaban hasta la costa atlántica, siguiendo la ruta de los venados y ñandúes que habían recorrido desde tiempos inmemoriales. En las preciosas playas de la costa atlántica, cerca de la isla de Santa Catarina que hoy en Brasil llaman Florianópolis, los charrúas intercambiaban cueros, armas, plumas y canciones con los portugueses de las islas Azores… >>Seguir leyendo>>

Compártelo