Repartimiento de indios de Buenos Aires de 1582
Impactos: 52
Negociando duro
CONVERSACIONES PREVIAS A LA FUNDACION DE BUENOS AIRES
PRINCIPIOS 1580 en el Río de la Plata se van a producir una serie de conversaciones y acuerdos previos a la fundación de Buenos Aires entre invasores venidos de Asunción y líderes locales.
LOS INVASORES ERAN guaraníes karihó del Paraguay, sus cuñados españoles radicados en Asunción y los hijos de ambos, la primera generación mestiza hispano-guaraní llamados “Mancebos de la Tierra”. Los líderes locales que mantuvieron conversaciones con ellos pertenecían a tres naciones rioplatenses originarias, Chaná, Chandú o Guaraní de las Islas y Querandí.
PERO NO TODOS los líderes rioplatenses se avinieron a conversar con los invasores, la principal autoridad religiosa local el Karaí Yamandú de los guaraníes de las islas y el Suaj Zapicán de los charrúas, se opusieron militarmente a la ocupación. Vamos a describir primero a quienes por acción u omisión permitieron el asentamiento de los invasores venidos de Asunción y luego de quienes se enfrentaron a ellos.
EN TOTAL FUERON 65 los dirigentes políticos que participaron de esas conversaciones previas a la fundación de Buenos Aires, entre ellos destacan cuatro, el chaná Guardiyá, el guaraní chandú o de las islas Taó Abá y los querandí Diciumpéu y Quenguipén, éste último apodado Tuvichá Mirí (El Pequeño Gran Líder).
Presentamos a continuación el Repartimento, hemos separado en tres bloques según las naciones de los líderes rioplatenses presentes, Queraní, Guaraní y Chana, guardando el orden original.
Repartimiento de indios de Buenos Aires de 1582
Repartimiento de los indios de esta ciudad, hecho por el General Juan de Garay Año de 1582 Miércoles.
En 28 días del mes de marzo, año del Señor de 1582 años. El Ilustre Señor General Juan de Garay, Teniente de Gobernador y Capitán General de todas estas Provincias del río de la Plata, por el muy Ilustre Señor Licenciado Juan de Torres de Vera y Aragón, Adelantado, Gobernador y Capitán General, y Alguacil Mayor de todas estas Provincias, por la Majestad Real del Rey don Felipe, Nuestro Señor, conforme a las capitulaciones que Su Majestad hizo con el Adelantado Juan Ortiz de Zárate, (que sea en gloria), dijo:
“Como tal Capitán General y primer fundador y poblador de la ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de Buenos Aires, que en nombre de la Santísima Trinidad, Dios Padre y Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, y de la Virgen Gloriosa, Santa María Nuestra Señora, y en nombre de la Majestad Real del Rey don Felipe, Nuestro Señor; afirmándose y amparándose con las cédulas y provisiones reales que Su Majestad tiene dadas y concedidas en favor de los Capitanes que en su real nombre poblaren y fundaren cualesquier pueblos o ciudades, repartía, y repartió, todos los indios que había en las provincias de la ciudad de la Trinidad, en alguna recompensa de los muchos gastos y trabajos que han tenido en la dicha población; el cual repartimiento hizo en presencia de mí, Pedro Fernández, escribano nombrado para las causas y negocios de la dicha ciudad de la Trinidad, en la forma siguiente:
-
- Primeramente, al Señor Adelantado Juan de Torres de Vera, y Aragón a los caciques Francisco y Erarán, guaranís de las Islas.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza del capitán Rodrigo Ortiz de Zárate al cacique Diciumpéu, de nación Lojae, que por otro nombre se dice Orucutaguae, con los indios al dicho cacique sujetos.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Alonso de Escobar al cacique Tugalbampen, de nación Meguay, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Víctor Casco al cacique Quemumpen, de nación Curumeguay, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Diego de Olavarrieta al cacique Cubusote, de nación Lojae-Emelaguaé, y por otro nombre se dice Urucutaguay, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Antonio Bermúdez al cacique Caespén, de nación Yotos Serebes, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Hernando de Mendoza al cacique Pacaospen, de nación Llosumbes, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Fernández al cacique Cubucoté, de nación Dulluscembes, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Fernández Enciso al cacique Allapen, de nación Locultis, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Antón Rodríguez al cacique Salloampen, de nación Cubujé, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Franco al cacique Escallopen, de nación Denocunalacas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Antón Higueras al cacique Campampen, de nación Ajay, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Domínguez al cacique Tancaolquepén de nación Conontí, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro de la Torre al cacique Yabmpen, de nación Alacas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Gerónimo Jerez al cacique Secti, de nación Sectí, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan de Basualdo al cacique Cocollaque, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Miguel del Corro al cacique Clemecúe, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Luis al cacique Quetutí, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Rodríguez al cacique Conotin, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Miguel Gómez al cacique Degunci, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Morán al cacique Llamen, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan de Carbajal al cacique Coloque, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Quirós al cacique Conocametró, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Domingo de Arcamendia al cacique Incul, de nación Calcilacas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro de Izarra al cacique Sugun, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Gerónimo Muñoz al cacique Tuguacane, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro de Sayas al cacique Cubusote, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Estevan Alegre al cacique Suguna, de nación Alacas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Lázaro Griveo al cacique Caare, de nación Caltis, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Bernabé Veneciano al cacique Cubucote, de nación Caltis, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Sebastián Bello al cacique Dulceebes, de nación Caltis, con todos los indios sujetos a dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Ruiz de Ocaña al cacique Cocomel, de nación Caltis, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Cristóval Altamirano al cacique Bagual, que por otro nombre se llama Miniti, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Antón de Porras al cacique Tumutumús, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Baltazar de Carbajal al cacique Cacuti, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Andrés de Ballejo al cacique Marich, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Alonso Gómez al cacique Cirieme, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Miguel Navarro al cacique Pibisque, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Alonso Parejo al cacique Taoabá, Guaraní de las islas del Paraná, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Álvarez Gaitán al cacique Aguaratin, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Fernández de Zárate al cacique Taypó, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pablo Cimbrón al cacique Yaguarey, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Julián Pavón al cacique Tiabe, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Izbran al cacique Ayguay, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Francisco Bernal al cacique Tatanó, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Estevan Higuera al cacique Caruya, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Miguel López Medera al cacique Mayrací, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Rodríguez al cacique Pochian, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Martínez al cacique Moropichan, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Domingo de Irala al cacique Purupí, de nación Guaraní, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Fernando Gómez al cacique Guardiya, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Francisco Pantaleón al cacique Araquí, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan Lorenzo al cacique Canisolo, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Sebastián Fernández al cacique Caraqua, de nación
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Pedro Sánchez de Luca al cacique Yuca, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Francisco Álvarez Gaitán al cacique Maguarí, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan de Ortigosa al cacique Aguara, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Cristóval Figueredo al cacique Derdian, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Hernando Ximénez al cacique Maochun, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Ambrosio de Acosta al cacique Capiguatin, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Cosme Fabián al cacique Cura, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza del Licenciado Encinas al cacique Delajan, de nación Chanas, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en cabeza de Juan de Garay, hijo natural del dicho Señor General al cacique Quengipen, que por otro nombre se llama Tubichamiri de nación Meguay, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
- Otrosí dijo, que ponía en su cabeza, el dicho Señor General Juan de Garay al cacique Sibacuá, de nación Curucá, con todos los indios sujetos al dicho cacique.
Fue hecho y señalado este dicho repartimiento en la ciudad de Santa Fe, día, mes y año susodichos, en presencia de mí, el Escribano Pedro Fernández; la cual dicha encomienda dijo el dicho Señor General, que hacía, e hizo, conforme a las cédulas de Su Majestad que fueron concedidas al dicho Adelantado Juan Ortiz de Zárate, por tres vidas; y lo firmó de su nombre.
-JUAN DE GARAY-
Por mandado del Señor General, Pedro Fernández, Escribano del Cabildo.
Fuente: Biblioteca Virtual Miguel Cervantes
Que a su vez lo escaneó de la publicación de Pedro de Angelis de 1836
Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales
_____________________________
Imagenes
– La ilustración de portada es de Theodore de Bry, del año 1553 y muestra una mesa de conversaciones entre líderes tupí-guaraní y europeos
– La imagen manuscrita del principio es un escaneo del Repartimento hecho por Juan Ortiz de Zárate, el portector de Juan de Garay, en Charkas (Bolivia).