Titu Kusi. Versión Inca del enfrentamiento entre el Tawantinsuyu y la Monarquía Hispánica
Impactos: 51
Porqué están haciéndome burlas?” —dijo mi padre— “¿No saben qué yo soy el Hijo del Sol, el verdadero Wiracocha? El verdadero. No como ustedes que se jactan de ser lo que no son. ¿Quieren que se escandalice todo el imperio y que los hagan pedazos a todos?”
— “Sosiéguese, Supay Inca.” —dijo Gonzalo Pizarro— “Ahora tienes mucha cólera, ya mañana hablaremos tranquilos. Pero no te olvides de ordenar que se junte la plata y el oro … y de darnos la coya, que la deseo mucho haber”
sí relata Titu Kusi el momento en el que Manku, máxima autoridad del Imperio Inca, que estaba siendo retenido en un palacio del Cuzco, decide huir y declarar oficialmente la guerra a Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
A continuación se sucedieron 36 años de guerra entre ambas potencias. Titu Kusi, uno de los hijos de Manku escribió un apasionante relato histórico sobre los pormenores políticos y bélicos de ese trascendental enfrentamiento.
Nosotros publicamos, hace un par de años, el texto completo de ese texto titulado “Instrucción del Inka Titu Kusi Yupanki al Licenciado Lope García de Castro, Gobernador de los Reinos del Perú“, el cual se puede leer aquí.
Hoy traemos un texto indispensable para quien quiera conocer la apasionante biografía de Titu Kusi, polifacético escritor, político e historiador andino. Se trata del libro “El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo“, de la historiadora peruana Liliana Regalado de Hurtado, que describe no solo la vida de Titu Kusi y analiza su obra literaria, sino que ademas traza un erudito marco histórico, que nos permite entender la trama interna de guerra entre la Maskaypacha Inka y la Monarquía Hispánica.
Ficha técnica del libro
Título: El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo
Autor: Liliana Regalado de Hurtado
Año: 1997
Sitio originario del documento: Repositorio Institucional de la PUCP
Distribuido libremente por la Pontificia Universidad Autónoma del Perú, bajo licencia Creative Commons.
Nota Bibliográfica
La Imagen de portada corresponde a la pintura “Manco Cápac”, Cuzco, 1835-1840. Óleo sobre lienzo. Museo Inka, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco. Perú