Un puente de conocimientos

Internet, Historia y Antropología en América Latina   Actualmente en América Latina está surgiendo toda una generación de investigadores  que intentan conectar las tradiciones locales con la Historia. Este fenómeno va en paralelo a un proceso de reaparición en la sociedad global y a través de medios de comunicación masivos de comunidades étnicas, subculturas, corporaciones, ...

Continúa leyendo

Últimos avances en ciencia histórica

Tecnología y globalización del conocimiento Merced al avance de las TIC o nuevas tecnologías de la información y la comunicación (( Vease “Tecnologías de la información y comunicación” en Wikipedia. )) y a la propia evolución de las ciencias “auxiliares” de la historia, en estos últimos treinta años se ha avanzado mucho en el desarrollo de instrumentos cognitivos aplicables a ...

Continúa leyendo

El árbol de la palabra

Introducción a la Historia de Latinoamérica   “El tiempo sólo es tardanza de lo que está por venir; no tuvo nunca principio ni jamás acabará, porque el tiempo es una rueda y rueda es eternidá Y si el hombre lo divide solo lo hace en mi sentir, por saber lo que ha vivido o le resta por vivir.” Martín Fierro, de José Hernández (( Martín Fierro. José Hernández. Edición ...

Continúa leyendo

Comodities, capital y tecnología

La vieja historia de Latinoamérica   Dos Supays, diablos del inframundo, posando cerca de una refinería de gas en el altiplano bolivianoImagen by Demian Schopf (c)   (( Demian Schopf, Artishock revista de arte contemporáneo ))    bservar la historia de Latinoamérica con una mirada antropológica nos permite acercarnos a acontecimientos que difícilmente podrían plantearse ...

Continúa leyendo